Una agresiva estrategia, basada en publicar sus precios y los de otras cadenas, lanzó Carrefour hace tres semanas. Exito decidió responderle.
Tres pendones de 2,10 metros de alto, colgados en la entrada de los almacenes de comercio Carrefour, desde el 24 abril pasado, se han convertido en comidilla de consumidores y ejecutivos de las cadenas de supermercados en el país.
Los pendones muestran las fotografías de 'tirillas' de compra de productos del mercado en las que, al final, se resalta que el costo de los productos de otros supermercados es superior a los que ofrece Carrefour.
La estrategia ha llamado la atención de los consumidores colombianos, que no estaban acostumbrados a este tipo de campañas de mercadeo tan agresivas, en las que públicamente se comparan los precios.
Grégoire Kaufman, director de mercadeo de Carrefour, reconoce que la idea es bastante agresiva pero asegura que finalmente resulta muy conveniente para el consumidor, quien puede verificar los precios de los productos que está adquiriendo.
De hecho, Kaufman asegura que no se trata solo de una simple campaña, sino de un compromiso permanente que lanzó públicamente la compañía francesa el 24 de abril pasado, de convertirse en la cadena que ofrece los precios más bajos.
Los resultados hasta el momento han sido muy buenos para la compañía, según confirman los directivos de Carrefour. De hecho, un programa 'piloto' había sido puesto en marcha dos meses atrás en Medellín y su acogida fue tal, que los directivos de la cadena francesa decidieron extenderla a todo el país.
La elección de Medellín, según Kaufman, obedece a que un sondeo de comparación de precios les arrojó un resultado sorprendente: que en esa ciudad era donde Carrefour tenía el mejor diferencial de precios porque los productos de sus competidores tenían un porcentaje más alto de precios.
En estos momentos, las tirillas de compra se exhiben en los 35 almacenes de Carrefour en todo el país y el programa se amplió desde la primera semana de mayo cuando lanzaron un sitio web denominado: 'quieneselmasbarato.com', en el que se comparan entre 6.000 y 7.000 productos con otras cadenas de comercio, en 16 ciudades del país donde está presente esta compañía.
La reacción de los competidores no se ha hecho esperar. El 4 de mayo pasado la cadena de Almacenes Exito, donde los franceses del Grupo Casino tienen mayoría accionaria, decidió responder con un formato similar en el que también compara sus precios.
Exito decidió adoptar un formato similar para confrontar la información de Carrefour, y actualmente tiene una campaña de tirillas comparativas en sus almacenes de 7 ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali Barranquilla, Ibagué, Pereira y Facatativá.
La división de Supermercados de Cafam también decidió dar la pelea frente a esta iniciativa de Carrefour, reactivando una campaña que hace años fue famosa en Bogotá denominada 'Jueves de la economía', que tendrá un fuerte despliegue publicitario.

Portafolio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario