Google
 

miércoles, mayo 23, 2007

Diputados de EEUU: Banda ancha no es banda ancha si es menos de 2 Mbps

Capitolio Banda AnchaLlevamos años reclamando que la banda ancha sólo es banda ancha si es a partir de 1.5 o 2 Mbps. Exigiendo que no se promocionen como “banda ancha” servicios que no lo son. Para nuestros amigos extranjeros, o los que no han estado al tanto de nuestra batalla, en Colombia se venden y promocionan conexiones de 128 Kb y en algunos casos aislados hasta de 64 Kb, como “banda ancha”.

En Estados Unidos al parecer, el problema es parecido. Según la FCC (rama del Gobierno norteamericano dedicada a todos los temas de telecomunicaciones), “broadband” en los Estados Unidos, es un término que se puede utilizar para conexiones de 200 Kbps o superior, una cifra que no se ha actualizado en 9 años. Ahora, unos Diputados del Subcomite de Telecomunicaciones e Internet del Congreso de Estados Unidos, están exigiéndole a la FCC que actualice la definición para conexiones de 2 Mbps o superior, y que actualice esa definición periódicamente. Dice el Diputado Ed Markey de Massachusetts:

"Los EEUU están atrasados en velocidad, disponibilidad y valor, comparado con un país como Japón, donde la mayoría de los residentes puede pagar US$30 al mes por una conexión a Internet de 50 Mbps por fibra óptica".

En el país del norte también hay brecha digital. Mientras que en focos urbanos como San Francisco o Nueva York, las conexiones de 4 o 6 Mbps son el promedio, la cosa cambia bastante cuando te alejas hacia el resto del territorio. Incluso estos diputados le están pidiendo a la FCC que actualice sus estadísticas, ya que si aumentan la definición a 2 Mbps, el nivel de penetración de banda ancha bajará drásticamente desde el 69% que publicitan hoy. Todo esto para fomentar la competencia, y acercarse a los niveles de Japón y Corea del Sur.

En un tema relacionado, el senador demócrata Jay Rockefeller de West Virginia, solicitó al gobierno norteamericano que se fije una meta de disponibilidad universal de banda ancha a 100Mbps de costa a costa para el 2015, con una meta intermedia de 10Mbps para el 2010.

Fayer Wayer

No hay comentarios.: