Google
 

martes, mayo 15, 2007

kasparov vs deep blue

Se cumple el décimo aniversario del histórico encuentro de ajedrez en el que Deep Blue, antecesor de los sistemas Blue Gene, venció a Garry Kasparov.
IBM conmemora estos días el décimo aniversario del encuentro de ajedrez en el que Deep Blue se convirtió en el primer ordenador que ganó al campeón del mundo del momento. Este superordenador contaba con 32 procesadores y fue capaz de calcular unas 200 jugadas por segundo en el histórico encuentro a seis partidas contra Garry Kasparov.
Diez años más tarde, Blue Gene, descendiente de Deep Blue, emplea 131.000 procesadores para realizar de forma continuada 280 billones de operaciones cada segundo. Un científico con una calculadora tendría que trabajar sin parar 177.000 años para realizar las operaciones que Blue Gene puede hacer en un segundo.
El actual diseño del superordenador Blue Gene toma como base la tecnología en la que fue pionero Deep Blue, que permitía realizar millones de cálculos simultáneos y paralelos. Esta tecnología se emplea ahora en laboratorios científicos, académicos y gubernamentales para investigar y obtener nuevos descubrimientos en ciencias de la salud, investigación genética, hidrodinámica, química cuántica, astronomía e investigación espacial y climatología.
Otro ejemplo de supercomputación es el Marenostrum, el superordenador alojado en el Barcelona Supercomputing Center (Centro Nacional de Supercomputación) fruto de un acuerdo entre IBM y el Gobierno español. Su desarrollo es un hito científico y técnico en el ámbito internacional.
Su rendimiento lo ha situado como el ordenador de mayor capacidad de Europa y el quinto del mundo en el ranking Top500. Este supercomputador cuenta con 4.812 microprocesadores con tecnología Power y funciona con el sistema operativo Linux.

http://www.diarioti.com

No hay comentarios.: