Google
 

lunes, mayo 21, 2007

Una porción diaria de helado podría reducir el riesgo de sufrir algunos tipos de infertilidad


La conclusión es válida para otros alimentos lácteos con alto contenido de grasa, como el queso, los yogures, las malteadas y los postres.

Un estudio de la Universidad de Harvard, realizado durante ocho años entre 18.555 mujeres, revela que las que consumieron mínimo una porción diaria de este alimento placentero, redujeron hasta en un 27 por ciento la infertilidad.

En cambio, las que utilizaban el mismo alimento lácteo, pero bajo en grasa, incrementaban hasta en un 85 por ciento los problemas ovulatorios que impiden la fecundación.

Hasta el momento, los científicos no tenían la certeza de que los productos derivados de la leche tuvieran algo que ver con la ovulación en la mujer.

Sin embargo, podría ser una de las explicaciones del alto porcentaje de parejas que tienen dificultades para encargar un bebé.

En el caso de los helados, los especialistas confirmaron que los helados con alto contenido graso incrementan la fertilidad, incluso, cuando se usan en pequeñas porciones.

Aún así, subrayan los científicos, este hallazgo no debe ser motivo para que las mujeres salgan corriendo a comprar y comer cantidades de helados. De hecho, el aumento desmedido de peso ha sido también relacionado con infertilidad: a mayor kilos, menor chance de embarazo. Y ni que decir del sinnúmero de enfermedades que causa la obesidad, entre ellas, las más peligrosas son la diabetes y la hipertensión.

A comer Helado!!

No hay comentarios.: