
A la izquierda la creacion venezolana y a la derecha la del barranquillero
Cuando 'Guaky', la alegre y vistosa mascota oficial de la Copa América de fútbol corría feliz por la cancha del estadio 'Pueblo Nuevo' de San Cristóbal (Venezuela), dándole la bienvenida a todo el continente en la apertura del torneo de selecciones más antiguo del mundo, en Barranquilla el publicista Lever Spencer no paraba de lamentarse.
Sentía una combinación de sentimientos, mucho enojo y  una pizca de felicidad, porque él, un publicista y diseñador gráfico, se  considera el padre de la figura, pero nunca recibió el crédito por su creación o  un reconocimiento económico por esa 'paternidad'."Los venezolanos me robaron mi  idea", dice.
Todo comenzó el 22 de septiembre del 2006, cuando él les  presentó a los directivos de la Federación Venezolana de Fútbol el diseño de la  mascota y luego le dijeron que se lo llevarían para analizarlo con la promesa de  responderle. Sin embargo, nunca lo hicieron".
Spencer les entregó la  propuesta en Barranquilla, cuando estuvieron en esta capital con miras a la  preparación de la selección sub-20 que jugaría el suramericano de  Paraguay.
Con nombres parecidos
El proyecto de  Spencer se basó en una guacamaya de plumaje amarillo, azul y rojo, que  representa los colores de la bandera venezolana.
El ave aparece con  guayos y pateando un balón blanco con el mapa de América.
"Ellos le  variaron la expresión de la cara, le pusieron la camiseta de Venezuela y unas  estrellas en las alas. En algunas muestras aparece pateando el mismo balón que  yo inspiré", explica el publicista.
Pero las coincidencias no son solo  gráficas. El barranquillero bautizó su creación con el nombre de 'Guaco' y los  venezolanos se lo cambiaron por 'Guaky'. "Son muchas casualidades, pero que  hasta el nombre lo hayan tomado de mi idea es algo antiético y poco noble",  subrayó Spencer.
Él diseñador no tuvo otra opción que instaurar una  demanda contra la Federación Venezolana. La entidad ha guardado silencio con  respecto a ese requerimiento.
Fuente: El Tiempo

No hay comentarios.:
Publicar un comentario